Hollow y Stoke 1.988, mencionan que las redes de apoyo social son las “interacciones o relaciones sociales que ofrecen a los individuos, asistencia real o un sentimiento de conexión a una persona o a un grupo que se percibe como querido o amado”.
Se entiende como red de apoyo a la estructura que brinda cierto tipo de soporte a las personas en diferentes escenarios de la vida. Es un grupo de personas o entidades que trabajan de manera armónica para solucionar algún tipo de conflicto, haciendo que los involucrados se sientan acompañados.
Los cimientos recíprocos fortalecen a los miembros de las familias y a las comunidades en general.
Estos tejidos pueden crecer sustancialmente para brindar bienestar emocional, físico, psicológico y material a cada uno sus integrantes.
Las redes de apoyo son de gran importancia para el bienestar de las personas, pues gracias a ellas los miembros de la misma, pueden encontrar un lugar propio, único e intransferible, en el cual comparten intereses y experiencias con otras personas en las que pueden confiar y de quienes reciben apoyo para superar adversidades.
Una red de apoyo sólida trabaja de forma colaborativa para propiciar entornos que beneficien a todos los involucrados, respondiendo a sus requerimientos y necesidades y generando en ellos un sentimiento auténtico de compañía y respaldo.
Tener una red de apoyo y establecer vínculos saludables y sanadores, mejora la calidad de vida de las personas lo que tiene un impacto positivo en la gestión adecuada de las emociones, evitando problemas de salud mental, como el estrés y la depresión entre otros.
Cree en tus redes de apoyo de tu entorno familiar
Crea nuevas redes de apoyo emocional
Cree para crear.
Adriana Rubio Llano.